Cuando los hombres empezaron a
contar usaron los dedos, guigarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y
algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida que la
cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico.
En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a la misma
solución, cuando se alcanza un determinado número se hace una marca distinta
que los representa a todos ellos. Este número es la base. Se sigue añadiendo
unidades hasta que se vuelve a alcanzar por segunda vez el número anterior y se
añade otra marca de la segunda clase . Cuando se alcanza un número determinado
(que puede ser diferente del anterior constituyendo la base auxiliar) de estas
unidades de segundo orden, las decenas en caso de base 10, se añade una de
tercer orden y así sucesivamente.
SISTEMA DE NUMERACIÓN EGIPCIO.
SISTEMA DE NUMERACIÓN GRIEGO
SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA
REFERENCIAS DE LA WEB (WEBGRAFIA)
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/SISTNUM.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario